Portada » Editorial Lovely House
Lovely House es una editorial y librería brasileña con sede en São Paulo. Desde 2018 se dedica a investigar, publicar y difundir libros de arte nacionales y extranjeros, con énfasis
en fotografía y libros de artista. Además de los libros publicados por la editorial, por la
librería ya han pasado más de dos mil títulos en sus casi seis años de existencia. En su
espacio físico o digital se realizaron más de 50 conferencias y lanzamientos con autores e
invitados de diversas regiones de Brasil y del exterior. La propuesta es generar debates
inspiradores y necesarios sobre la producción creativa contemporánea. Participa de varias
ferias y festivales dentro y fuera del país, principalmente en América Latina, con la misión
de promover la cultura local a través de libros de fotografía brasileños.
Desde 2021, Lovely House crea y coordina IMAGINÁRIA_Festa do Fotolivro
(festivalimaginaria.com.br), el primer festival brasileño dedicado a los libros de fotografía.
Demente fotografica busca conformar un espacio editorial para pequeña ediciones de libros que requieran una producción manufacturera. Ayudar a desarrollar y construir proyectos de libros, artísticos y experimentales de pocos ejemplares.
Somos una editorial que busca generar una mirada crítica desde y hacia la fotografía, generando preguntas, proponiendo problemáticas y reflexiones con otras imágenes, otras materialidades y otras disciplinas teóricas, filosóficas, antropológicas, históricas y patrimoniales.
Asesoramos y desarrollamos proyectos personalizados acompañando en distintos formatos a nuestros clientes. Creemos en el error como fuente de creación.
El proyecto editorial consiste en la elaboración de fotolibros que dialogan con el concepto del libro de artista para variar en sus formatos y materialidades. Por medio de estos se reflexiona acerca de la familia, las heridas, los traumas y su observación en busca de vías de reparación.
Produce:
Patrocina:
Auspicia:
Colabora:
Media partners:
Identidad de marca:
Caja de Colores
Sitio web:
Renato Pizarro Osses