Participantes

- Santiago, Chile
Somos un proyecto editorial de fotozines que existe desde el 2018, nuestra propuesta editorial consiste en poder abarcar proyectos fotográficos e imágenes de distintas mujeres y personas disidentes de género en Latinoamérica.

- Chile
MIRAM / MIRADA DE MUJER, Fundado por Paula Navarro el año 2018. Reúne a 35 destacadas Fotógrafas Nacionales,12 de ellas en cada ciclos de exposición, años 2018, 2019 y 2020. Donde cada una de nosotras, muestra su particular manera de mirar y generar discursos visuales a través de su cámara.

- Copiapó, Chile
- StgoFoto 2025
Atacama Panorámica es una fundación originada en 2012 como colectivo de fotografía, cuyo objetivo es crear espacios para el desarrollo y la difusión de la fotografía en la región de Atacama

- Buenos Aires, Argentina
- StgoFoto 2025
Artista visual y fotógrafo argentino (1974).
Trabaja como fotógrafo freelance especializado en retratos, viajes, lifestyle y gastronomía para medios editoriales de Argentina y Brasil. Se graduó como Diseñador Gráfico en la Universidad de Buenos Aires.

- Argentina
- StgoFoto 2025
SED es una editorial argentina que explora el carácter enigmático de la imagen fotográfica y sus posibilidades discursivas. Su trabajo se basa en una metodología colaborativa y horizontal entre autorxs, diseñadorxs y editor, enfocándose en la producción y circulación compartida de fotolibros.

- Chile
- StgoFoto 2025
Luis Poirot (Santiago, 1940) es fotógrafo, actor y director de teatro. Reconocido por su trabajo en retrato y memoria, ha publicado más de 20 libros y expuesto en Chile y el extranjero. Sus obras integran colecciones como el Museo Reina Sofía y el Museo Nacional de Bellas Artes. En 2019 fue nombrado Miembro de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes. Vive y trabaja en Santiago.

- Chile
- StgoFoto 2025
Carolina Agüero (Puerto Montt, 1986) es fotógrafa radicada en Valparaíso. Estudió en el Instituto Profesional ARCOS y en Cámara Lúcida, además de formarse en escultura en Bellas Artes de Viña del Mar. Ha sido docente en el sur de Chile y en la Escuela Cámara Lúcida. Su trabajo ha sido reconocido en premios nacionales e internacionales como FFALA (Brasil) y Landskrona Foto (Suecia). Participó en la subasta Latin American Living Artists (Miami, 2013–2014) y forma parte de la red Foto Féminas, la colectiva Culebra y el equipo EFFEM. Desde 2019 es representada por Galería Judas.

- Santiago, Chile
Espacio permanente de difusión y comercialización de fotografía chilena y latinoamericana, que nace con el objetivo de acercar la disciplina fotográfica a un público amplio y masivo. El 2018 se crea FLACH Editorial, que ya cuenta con tres publicaciones.

- Santiago, Chile
Somos un espacio de análisis y difusión para la visibilización de obras y trabajos de fotógrafas/es chilenas y latinoamericanas. Las integrantes de la Cooperativa residen en diversas regiones de Chile, trabajando desde el cooperativismo, sororidad y autogestión, ligadas a la fotografía feminista.

- Colombia
- StgoFoto 2025
Ediciones Réplica es un colectivo editorial y curatorial conformado por Arturo Salazar y José Ruiz, enfocado en archivos y publicaciones de fotografía latinoamericana. Han desarrollado fotolibros y exposiciones en torno a la memoria visual, siendo finalistas en PhotoEspaña 2024 y 2025. Su trabajo reciente se centra en la fotografía masiva en Colombia durante el siglo XX

- Argentina
- StgoFoto 2025
Proyecto independiente y autogestivo que investiga la relación de las infancias y adolescencias con la fotografía

- Argentina
La Luminosa Editorial arranca en 2011, de la mano de Eugenia Rodeyro y Julieta Escardó. Desde entonces publican libros de fotografía de autores y autoras consagradas y nóveles, y ofrecen cada año el premio publicación La Luminosa Felifa.

- Región de Los Ríos, Valdivia
- StgoFoto 2025
Mirador Editorial es una editorial itinerante chilena dedicada a libros y fanzines de fotografía, enfocada en narrativas visuales desde los márgenes y en apoyar a fotógrafxs emergentes. Está conformada por Gonzalo Alves, Melian Riffo y Alex Rodríguez.

- Santiago, Chile
Demente fotografica busca conformar un espacio editorial para pequeña ediciones de libros que requieran una producción manufacturera. Ayudar a desarrollar y construir proyectos de libros, artísticos y experimentales de pocos ejemplares.

- Santiago, Chile
Buen Lugar es una iniciativa editorial que se dedica a la producción, publicación y difusión de proyectos de fotografía con especial interés en el impreso como formato generador de audiencias y experiencias.

- La Calera, Chile
- StgoFoto 2025
Proyecto compuesto por tres series de fanzines: Memoria, con fotografías análogas en blanco y negro sobre lo cotidiano y familiar; Recetario, con fórmulas de revelado orgánico en formato de receta; y Estación Esperanza, que retrata visualmente la transformación de la estación de trenes de La Calera. Una propuesta que rescata el fanzine como medio accesible, creativo y conectado a la vida cotidiana.

- Santiago, Chile
- StgoFoto 2025
Macarena Peñaloza es fotógrafa y gestora cultural, integrante del colectivo Las Niñas, centrado en fotografía y género desde 2012. Co-creadora de FOCOM (2013) y del taller “Fotografía y Género” (2017), ha desarrollado una obra autoral basada en experiencias personales, abordando temas como el postparto, la fertilización in vitro, el duelo y la violencia doméstica. Vive y trabaja en Santiago de Chile

- Manizales, Colombia
- StgoFoto 2025
Raya Editorial es una editorial colombiana enfocada en la creación, edición, diseño y publicación de fotolibros. Se caracteriza por su enfoque en el fotolibro como objeto-libro-experiencia, donde materiales, texturas, formas y capas se unen para crear una experiencia narrativa única. Además, promueven la colaboración en el proceso de edición y diseño, realizando sesiones de edición colectiva con los autores.

- Chile
Lautaro Ediciones es un proyecto editorial independiente que nace el 2018, dedicado a la edición y a la investigación en torno a las prácticas fotográficas contemporáneas. Una plataforma para la difusión de fotógrafxs y artistas nacionales. Proyecto dirigido por Cristian Ochoa @cristian._.ochoa

- Santiago, Chile
Metalibro es una colección dedicada a la difusión de la fotografía contemporánea chilena, a través de la publicación de fotolibros.

- Chile
- StgoFoto 2025
Nicole Kram es reportera gráfica, videoperiodista y directora de fotografía chilena. Trabaja en medios internacionales y cine independiente con foco en los derechos humanos y las comunidades.

- Maule, Chile
- StgoFoto 2025
Mailina es un espacio de difusión y visibilización del trabajo fotográfico de mujeres en la Región del Maule. Promueve el diálogo y la reflexión desde una perspectiva de género y un enfoque territorial, mediante exhibiciones, curadurías participativas y redes colaborativas que fortalecen la fotografía autoral femenina local.

- Santiago, Chile
Revista de fotografía que muestra el trabajo de fotógrafos de gran trayectoria y también emergentes. No pretende por ningún motivo ser una revista sólo para fotógrafos, está más bien orientada a cualquiera que disfrute del arte fotográfico y las historias detrás de las imágenes.

- Santiago, Chile
Narval, es un colectivo independiente y autosugestionado orientado a la creación y difusión de proyectos fotográficos de sus integrantes. Esta conformado por 4 fotografes quienes están encargados del trabajo de curatoria, edición, encuadernación y difusión.

- Santiago, Chile
Fanzines y autopublicaciones enfocados en antigua técnica fotográfica, cianotipia.

- Santiago, Chile
- StgoFoto 2025
En Foto Imaginario somos dos fotógrafas que trabajamos colectivamente las problemáticas de nuestros proyectos. El cruce de nuestras miradas genera complejidades que buscamos ensamblar en fotolibros donde la imagen se abra a nuevas lecturas y despierte procesos reflexivos y sensoriales.

- Chile
En 1998 estudió fotografía en los talleres de Luis Poirot para luego ser su asistente en el laboratorio y en los mismos talleres hasta el año 2018. Durante su carrera expuso en distintas instancias como el Festival Revela-T de España, Galería Víctor Saavedra en Barcelona, Feria Lima Photo en Perú y fue invitada a participar en el Festival Revela-T en España .

- Santiago, Chile
- StgoFoto 2025
Loreto Vergara Gálvez es fotógrafa y periodista. Su trabajo se enfoca en temáticas sociales como la memoria, la exclusión y las formas de resistencia comunitaria.

- Santiago, Chile
“El Sello Ocho Libros surge a mediados de 1993, Como una micro editorial independiente generadora de contenidos en diversos campos del saber, que pongan en valor la memoria visual del país y recuperen el carácter democratizador del libro y la lectura como medio de difusión de conocimientos, de pensamiento y reflexión crítica en nuestra sociedad.


- Santiago, Chile
Taller Libro Fotoquímico es un proyecto editoral de creación y producción único en Chile y el extranjero, donde se desarrollan proyectos fotográficos en formato Libro de Artista, conjugando técnicas fotoquímicas del siglo XIX desde un enfoque contemporáneo y procesos de encuadernación, para la realización de ejemplares únicos.

- Valparaíso, Chile
Cuadernos Fotográficos es el actual proyecto editorial de la fotógrafa Leslie Miranda Zepeda, radicada en Valparaíso.

- Chile
- StgoFoto 2025
“El agua es como la piel” (2024) es un fotolibro de Tatiana Sardá que explora la relación sensorial y contemplativa del cuerpo con el mar. Co-editado junto a Andrea Aguad, fue impreso en Chile en una edición de 245 ejemplares.

- Santiago, Chile
Proyecto editorial y cultural, con un catálogo de más de 1700 títulos, una de sus colecciones más importantes de la fotografía con reconocidos autores nacionales y extranjeros.

- Argentina
Sub Editora nace dentro de Sub Cooperativa de Fotógrafes. Con base en Buenos Aires, la editorial se funda en 2016 a partir de la publicación de su primer fotolibro “Diciembre”, que narra los acontecimientos que originaron el colectivo: el estallido social de 2001 en Argentina.

- Argentina
- StgoFoto 2025
Somos un proyecto de biblio itinerante y tienda con variadas editoriales y también de un sello propio LP Editores a cargo de Laura Lavergne y jorge Piccini.

- Santiago, Chile
El Gato de la Acequia es una editorial inexistente que la autora ficcionó para poder nombrar y autoeditar sus propias publicaciones financiadas por Fondart. Valora el fotolibro como pieza de circulación identitaria, coleccionable, reeditable, con la capacidad de ser revisitado sin límite de tiempo ni espacio.

- Chile
La mayoría son Fotolibros hechos a mano con fotografías análogas originales,reveladas y ampliadas en laboratorio, libros de artista, piezas únicas.

- Coquimbo, Chile
Letargo revista es un espacio completamente independiente que nace en Coquimbo – Chile, en febrero del 2020 con el objetivo de difundir la fotografía contemporánea y todo lo que sucede a su alrededor. Nuestro equipo esta conformado por personas provenientes de diversas partes de Chile; Coquimbo, Santiago, Copiapó y Valparaíso.

- Arica, Chile
Un colectivo fotográfico y editorial orientado a la creación y gestión de proyectos vinculados al arte y la documentación etnográfica y cultura social.

- Buenos Aires, Argentina
- StgoFoto 2025
Médica psiquiatra y psicoanalista, Valeria Erlijman recopila fotografías de la vida familiar en su primer libro, “Complicidades, juegos y placeres”.


- Bolivia
- StgoFoto 2025
Illa Ediciones es una editorial boliviana fundada en 2020 en Oruro, dedicada a la producción y difusión de fotolibros y fanzines. Dirigida por Juan Carlos Usnayo, combina edición y formación con talleres de narrativa visual y autoedición, promoviendo la independencia creativa y las narrativas latinoamericanas desde un enfoque colaborativo y colectivo.

- Región de La Araucanía, Chile
- StgoFoto 2025
Héctor González, oriundo de Cunco en la Araucanía chilena, es un fotógrafo chileno que ha desarrollado una serie de fanzines temáticos desde abril de 2020. Su trabajo incluye una colección de 10 títulos, 5 creados durante la pandemia y 5 publicados entre 2022 y la actualidad

- Valparaíso, Chile
Editorial independiente de fotolibros.

- Santiago, Chile
Editorial enfocada en temas patrimoniales.

- Santiago, Chile
Somos una plataforma editorial colaborativa para la publicación de proyectos de autor con principal énfasis en libros de fotografía contemporánea.

- Chile
- StgoFoto 2025
Proyecto Autoral y de autopublicación de la obra de Matías Poblete. Con una mirada centrada en la autobiografía como también los proyectos relacionados al Patrimonio y Memoria. Consta de 2 publicaciones tituladas “Los árboles pasan por la ventana” (2021) y “Un Cauce Interminable” (2025).

- Santiago, Chile
Proyecto fotoeditorial independiente con más de una década de trayectoria y una treintena de fotolibros publicados.

- Chile
- StgoFoto 2025
Proyecto editorial de Cenfoto-UDP que articula memoria, creación visual y diseño, difundiendo archivos patrimoniales y fotografía contemporánea mediante publicaciones críticas y colaborativas con enfoque histórico-cultural

- Brasil
Lovely House es una editorial y librería brasileña con sede en São Paulo. Desde 2018 se dedica a investigar, publicar y difundir libros de arte nacionales y extranjeros, con énfasis
en fotografía y libros de artista.

- Valparaíso, Chile
- StgoFoto 2025
Paz Olivares Droguett es fotógrafa independiente basada en Valparaíso. Su trabajo explora la intimidad, la sociedad y la memoria. Desde 2024 documenta al Sindicato Trans-Travesti Afrodita, siendo editora de su primer fotolibro, La celebración.

- Coquimbo, Chile
Dedicada principalmente a editar auto-publicaciones (Mauricio Toro-Goya) y a proyectos independientes de fotografxs, poniendo a disposición el conocimiento técnico en las distintas etapas que demanda la elaboración de un libro o fotolibro.

- Santiago, Chile
Somos una editorial que busca generar una mirada crítica desde y hacia la fotografía, generando preguntas, proponiendo problemáticas y reflexiones con otras imágenes, otras materialidades y otras disciplinas teóricas, filosóficas, antropológicas, históricas y patrimoniales.

- Santiago, Chile
Zuni Zines es una editorial autogestiva de Santiago de Chile que parte el 2016 por el deseo de experimentar y desarrollar material impreso.

- Santiago, Chile
Nuestra intención es generar una colección de obras de artistas contemporáneos, que trabajen sobre problemáticas relacionadas al territorio y la naturaleza.

- Santiago, Chile
- StgoFoto 2025
Malejemplo es un fanzine colectivo ligado a la cultura de los deportes de tabla, que busca rescatar lo tangible en la era digital, difundiendo fotografía, arte gráfico y el trabajo de artistas emergentes desde 2021.

- México
- StgoFoto 2025
Gato Negro Ediciones publica libros como artefactos políticos: breves, negros, urgentes. Su catálogo reúne voces disidentes, visiones críticas y escrituras que inquietan el orden de las cosas. Edición como conjuro, papel como territorio de resistencia.

- Chile
Ojos Negros Impress es un taller de fotografía y libros cuyos proyectos oscilan y transitan, conceptual y materialmente, entre libro de artista y el fotolibro.

- Chile
- StgoFoto 2025
Taller Nada es un espacio de autopublicación y plataforma para proyectos fotográficos emergentes.

- Concepción, Chile
- StgoFoto 2025
Almacén Editorial es una micro-editorial de Concepción especializada en ediciones impresas de arte contemporáneo, que también abordan fotografía, arquitectura, diseño y literatura

- Brasil
- StgoFoto 2025
José Diniz es un fotógrafo brasileño formado en instituciones de Río de Janeiro. Autor de Literariamente (2009) y Periscope (2014), este último destacado por ICP, MEP y LensCulture. Su obra ha sido publicada y expuesta internacionalmente, y forma parte de colecciones en América y Europa. Fue seleccionado por FotoFest (EE.UU.) y el British Journal of Photography lo reconoció como talento emergente en 2013. Vive y trabaja en Río de Janeiro